viernes, 5 de septiembre de 2014

Taller de Cuadernos Impresos!!!! Serigrafía + Encuadernación

 Laboratorio de ENCUADERNACIÓN + SERIGRAFÍA

Prof. Silvia Antonio / Prof. Magdalena Gauna

En el taller desarrollaremos los procesos básicos de la encuadernación cosida y la serigrafía para elaborar un libro.

Realizaremos las costuras para cuadernillos, confección de planos/ tapas duras, colocación de refuerzos, detalles de terminación, cubierta y prensado.
El taller tiene como objetivo acercar a los participantes a las múltiples posibilidades que ofrece el oficio de la encuadernación con tela, realizando, junto con ello, a un acercamiento a la serigrafía -antigua técnica de estampado textil-

El objetivo es que cada participante construya una encuadernación de cuadernillos cosidos y el lomo cubierto, incorpora la costura francesa y la fabricación de las tapas duras. La cubierta se realizará con las telas estampadas en serigrafía, técnica que abordaremos de manera básica y específicamente para imprimir las tapas y guardas.

Para asistir a este taller, no se necesitan conocimientos previos, ni de encuadernación ni de serigrafía. Duración del taller: 4 encuentros de 3 horas.
Costo: $650 (incluye herramientas y materiales) El taller se dicta Lunes de 18 a 21hs. o martes de 10 a 13hs.
INICIA el  9 /03/2015 y 10/03. Cupo:5 personas.
Inscripciones días martes, miércoles y viernes de 10 a 12hs o de lunes a viernes de 18 a 20hs en calle 6 nº1489 e/ 62 y 63. El lugar se reserva con 200$.




















El taller está enfocado a personas que quieran acercarse por primera vez a la serigrafía y a la encuadernación, así como a aquellas que ya tengan nociones básicas y quieran ampliar sus conocimientos o complementar su proceso creativo. 

En total son 4 encuentros de 3 horas. 
Grupo reducido!
Consultas por msj privado o al (221)- 4830469 / (221)15-498-6395.
Inscripciones de lunes a viernes de 18 a 20hs.
Calle 6 nº1489 e/62 y 63.
Benteveoespaciocultural@gmail.com

jueves, 14 de agosto de 2014

Serigrafía Textil

Taller de serigrafia textil                                        2015
Opción 1:De producción: Duración: 3 meses  / cupo màx: 5 personas.
Costo: 350$  por mes. Consiste en un encuentro semanal de 2:00hs.
 Se utilizan herramientas del taller (cubeta/manigueta/shablòn). Insumos a cargo del alumno (tintas/pigmentos/C3, emulsión,limpiadores).
Días miércoles de 10 a 12 / 16 a 18:00hs /18 a 20:00hs
Contenido dos primeros meses: Marco teórico
Proceso de revelado, estampado en diferentes telas., elaboración de imágenes. Con uno y dos colores/,stencil./ 3ª mes : tres colores/ serigrafía gráfica (sobre papel). /4º mes cuatricromía.
Son 4 meses de mucha práctica/experimentación.En caso de tener un proyecto a llevar a cabo, se va trabajando en el taller las inquietudes  y pruebas.

Opción 2: taller intensivo de 2 encuentros de 4:00 horas.
El costo es de 600$ con todos los materiales incluidos para realizar el taller. Los días que podes elegir son jueves o sábados de 9 a 13:00hs. /sábados de 15 a 19:00hs.Contenido: marco teórico. Proceso de revelado y estampado con uno y dos colores.
Los grupos son reducidos de 5 personas, cada alumnos trabaja con un shablón y una manigueta, realiza su propia experiencia en todos los procesos, revelado, estampado y recuperación del shablòn.
-
Al finalizar el curso se llevan todas  la pruebas realizadas  y un cd con  apuntes y ejemplos de la técnica.
Cobramos 70$ de matrícula.
Para realizar el taller no se necesita conocimiento previo.
Las inscripciones se realizaràn a partir del 18 de febrero hasta completar el cupo.
El lugar se reserva abonando  200$ (matrícula +130$ de seña).Al iniciar el taller se completará el pago del curso, en los mese restante será del 1 al 10 de cada mes.

 








miércoles, 13 de agosto de 2014

:: Taller de guitarra / Abierta la inscripción!!

Talleres
Destinado a principiantes y avanzados. Los temas que se trabajan son técnica, armonía y lenguaje musical e improvisación con material de estudio para cada alumno.

::: El espacio taller es individual o grupal dependiendo del nivel de cada alumno.

:: Profesor: Lucas Borthiry/ contacto: 221 607 3358
:: Destinatarios: principiantes y avanzados
:: Horario: Lunes de 16 a 17hs/ 17 a 18hs. Miércoles de 10 a 11hs. / 11 a 12hs.
:: Duración:: las clases son de una hora de duración.
:: Inscripción:  Espacio Benteveo de lunes a viernes de 10 a 12hs y de 18 a 20hs. Estamos en Calle 6 n°1489 e/ 62 y 63. La Plata.
benteveoespaciocultural@gmail.com



domingo, 27 de julio de 2014

TALLER DE FOTOGRAFIA ANALOGICA

TALLER DE FOTOGRAFIA ANALOGICA

:: El taller se basa en la tecnología analógica, eso quiere decir que vamos a estudiar, aprender y trabajar con las cámaras de 35mm, es decir, que usan rollos (BlancoyNegro ó Color).
Es una oportunidad para volver a lo artesanal, en lo que respecta al proceso completo de producción de las imágenes fotográficas, con fines creativos y expresivos: desde la carga del rollo, su exposición a la luz, el revelado y por último el copiado en papel.

:: Profesora: Victoria Calligo y Solivella, Profesora en Comunicación Audiovisual, egresada de la Facultad de Bellas Artes.
:: Destinatarios: jóvenes y adultos.
:: Horario: Miércoles de 20 a 22hs
:: Duración: 7 clases de 2 horas.
:: Inscripción: Espacio Benteveo de lunes a viernes de 18 a 20hs. Miércoles y viernes de 10 a 12hs. Estamos en Calle 6 n°1489 e/ 62 y 63. La Plata.
benteveoespaciocultural@gmail.com














Agregar leyenda




Agregar leyenda











domingo, 13 de julio de 2014

Taller de animación Stop Motion (para chicos)

La linterna mágica!!! 

Prof: Belén Burgos


El Taller está destinado a niños a partir de los 7 años, exploramos los conceptos básicos de la animación, desde los primeros juguetes ópticos pasando por la animación cuadro a cuadro, realizando animaciones con diversos elementos.
Por medio de la técnica de Stop Motion, basada en la sucesión de fotografías continuas que generan la ilusión de movimiento, se busca explorar las diversas posibilidades de animación cuadro a cuadro, con técnicas como la pixilacion (animación con personas) el modelado (con plastilina), cut- out (con recortes), animación con objetos cotidianos, etc. Sumado el uso básico de una cámara fotográfica y al manejo de programas de edición para editar y musicalizar los trabajos realizados.
El taller se divide en 2 niveles. (Cada uno dura 8 encuentros)
En el primero se plantea presentar y aplicar cada una de las técnicas de stop motion mencionadas anteriormente, realizando pequeñas animaciones, así como la introducción básica al programa de edición.
En el Segundo Nivel, planteamos el desarrollo de realizaciones producidas por completo por los chicos, desde la idea (con una introducción breve a nociones de guion), pasando por la producción (desarrollo de escenografía, puestas de luces, etc.) y la edición final del audiovisual.





miércoles, 9 de julio de 2014

Talleres

El aspecto educativo es el pilar fundamental de nuestro proyecto, consideramos el espacio taller como la posibilidad de intercambio de conocimientos y experiencias entre alumnos y profesores. Esta decisión se relaciona con el objetivo principal de acercar a la comunidad hacia una formación artística que funcione como motor y estimulo de ideas personales o colectivas a posteriori.  





Talleres Anuales 2014