domingo, 27 de julio de 2014

TALLER DE FOTOGRAFIA ANALOGICA

TALLER DE FOTOGRAFIA ANALOGICA

:: El taller se basa en la tecnología analógica, eso quiere decir que vamos a estudiar, aprender y trabajar con las cámaras de 35mm, es decir, que usan rollos (BlancoyNegro ó Color).
Es una oportunidad para volver a lo artesanal, en lo que respecta al proceso completo de producción de las imágenes fotográficas, con fines creativos y expresivos: desde la carga del rollo, su exposición a la luz, el revelado y por último el copiado en papel.

:: Profesora: Victoria Calligo y Solivella, Profesora en Comunicación Audiovisual, egresada de la Facultad de Bellas Artes.
:: Destinatarios: jóvenes y adultos.
:: Horario: Miércoles de 20 a 22hs
:: Duración: 7 clases de 2 horas.
:: Inscripción: Espacio Benteveo de lunes a viernes de 18 a 20hs. Miércoles y viernes de 10 a 12hs. Estamos en Calle 6 n°1489 e/ 62 y 63. La Plata.
benteveoespaciocultural@gmail.com














Agregar leyenda




Agregar leyenda











domingo, 13 de julio de 2014

Taller de animación Stop Motion (para chicos)

La linterna mágica!!! 

Prof: Belén Burgos


El Taller está destinado a niños a partir de los 7 años, exploramos los conceptos básicos de la animación, desde los primeros juguetes ópticos pasando por la animación cuadro a cuadro, realizando animaciones con diversos elementos.
Por medio de la técnica de Stop Motion, basada en la sucesión de fotografías continuas que generan la ilusión de movimiento, se busca explorar las diversas posibilidades de animación cuadro a cuadro, con técnicas como la pixilacion (animación con personas) el modelado (con plastilina), cut- out (con recortes), animación con objetos cotidianos, etc. Sumado el uso básico de una cámara fotográfica y al manejo de programas de edición para editar y musicalizar los trabajos realizados.
El taller se divide en 2 niveles. (Cada uno dura 8 encuentros)
En el primero se plantea presentar y aplicar cada una de las técnicas de stop motion mencionadas anteriormente, realizando pequeñas animaciones, así como la introducción básica al programa de edición.
En el Segundo Nivel, planteamos el desarrollo de realizaciones producidas por completo por los chicos, desde la idea (con una introducción breve a nociones de guion), pasando por la producción (desarrollo de escenografía, puestas de luces, etc.) y la edición final del audiovisual.





miércoles, 9 de julio de 2014

Talleres

El aspecto educativo es el pilar fundamental de nuestro proyecto, consideramos el espacio taller como la posibilidad de intercambio de conocimientos y experiencias entre alumnos y profesores. Esta decisión se relaciona con el objetivo principal de acercar a la comunidad hacia una formación artística que funcione como motor y estimulo de ideas personales o colectivas a posteriori.  





Talleres Anuales 2014